El proyecto DRY4GAS estuvo presente en el World Congress ISWA 2019 - Proyecto LIFE DRY4GAS
Entre el 7 y el 9 de octubre, se celebró en Bilbao el Congreso Internacional ISWA 2019. ISWA (International Solid Waste Association) es una asociación internacional de residuos sólidos, no gubernamental, independiente y sin fines de lucro. Su misión es promover y desarrollar la gestión profesional de residuos en todo el mundo como una contribución al desarrollo sostenible.
El Congreso Internacional ISWA 2019 llevó a cabo su 29ª edición con el tema “El camino hacia la sostenibilidad y la economía circular”. El congreso se centró en la gestión sostenible de residuos, la economía circular y la eficiencia de los recursos, destacando las estrategias futuras, tecnologías nuevas e inteligentes, vertido y clausura de vertederos, gestión de residuos en países en desarrollo, transformación de residuo en energía, reducción de residuos, prevención, reutilización y reciclado, cambio climático, salud, explotación urbana, el problema de la basura marina, y responsabilidad ambiental, entre otros.
En este evento, estuvo presente el proyecto LIFE-DRY4GAS, a través de la participación de Virginia Pérez, investigadora del CIEMAT, que expuso el trabajo titulado “Sewage sludge solar drying and gasification for energy recovery”. Se mostraron resultados de ensayos preliminares de secado solar y gasificación de lodos de depuradora realizados en las instalaciones del CEDER-CIEMAT. Estos ensayos son la base para el diseño de la planta de demostración que se construirá en la EDAR de San Javier (Murcia).
La presentación se realizó en la sesión “Una mirada al Futuro”, moderada por Pilar Vázquez Palacios, presidenta de ANEPMA (Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente), compartiendo mesa con Renato Ribeiro Siman (Univ. Espirito Santo, Brasil), Marta Barco (Ayuntamiento de Bilbao), Gabriela Otero (Abrelpe, Brasil) y Asa Bergérus Rensvik (EPA, Suecia).